

Recuperamos áreas verdes en hospitales y los transformamos en Jardines Sanadores, porque los efectos de exponerse a a la naturaleza activan los sentidos, favorecen un mejor ánimo y contribuyen al proceso de recuperación de los pacientes. Principios de un Jardín Sanador:
- Floración permanente
- Lugares de encuentro
- Rincones de contención
- Acceso universal
- Sol y sombra
- Predominancia de curvas
- Mobiliario adecuado
- Activación de los sentidos

Los Jardines terapéuticos restaurativos están enfocados en reducir el estrés y brindar un soporte emocional. Las instalaciones deben generar una sensación de seguridad y comodidad. Sus diseños tienen el propósito de estimular la memoria y sus cinco sentidos.
Los jardines terapéuticos de rehabilitación tienen como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas, sociales y psicológicas por medio de la interacción con plantas. Las características específicas de estos espacios silvestres son la
programación de actividades, como ejercicios de fisioterapia y horticultura-terapia.
METODOLOOGÍA
Trabajamos con las comunidades de centros de salud recuperando sus áreas verdes y generando comunidad

